Trabajadores jubilados de Pdvsa en Monagas rechazaron pagos en Petros
Ciudadanos alegaron que esta moneda no es legal ni viable en el país. Exigen sean saldadas sus deudas con los montos correspondientes.
Trabajadores jubilados de la Petróleos de Venezuela (Pdvsa) resididos en el estado Monagas manifestaron su descontento por el pago de sus deudas en Petros. Alegaron que esta moneda no es legal ni viable en el país.
Asimismo, indicaron que el monto cobrado está por debajo al fijado por el Banco Central de Venezuela. Los pensionados aseguraron que desde hace seis meses acordaron junto a Pdvsa la cancelación de cuatro petros más $15 al mes los intereses del fondo de pensiones.
Jesús Díaz, vocero de la asociación de Jubilados Petroleros, en una entrevista al portal web El Periódico de Monagas afirmó que que desde hace dos meses se busca reemplazar el convenio de pago y se consignó a la empresa estatal llevar de cuatro a 12 petros y de $15 a $30 mensuales. Denunció que la empresa aprovechó la coyuntura rechazando la propuesta en el que anunciaron la eliminación de los $15 y sólo cancelar dos petros al mes.