Sociedad civil protestó en Margarita exigiendo vacunación y cumplimiento de la segunda dosis
En la protesta la sociedad civil exigió dotación de los fármacos de alto costo para atender a los pacientes contagiados con Covid-19, en las diferentes dependencias hospitalarias y asistenciales de las islas de Margarita y Coche.
Las fallas en los servicios de atención medica del hospital central de Porlamar, en la isla de Margarita, y la lentitud que lleva el plan de vacunación, fue motivo de protesta en el estado Nueva Esparta.
La concentración se efectuó en las afueras del hospital Luis Ortega en Porlamar, y aunque fue reducida en número de participantes fue dispersada por funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana.
La acción reunió a trabajadores de la salud, representantes de gremios, sociedad civil y organizaciones políticas quienes exigieron vacunación masiva y sin discriminación, además revelaron otros problemas en la atención médico asistencial.
Los manifestantes alzaron su voz para que se cumpla con el proceso masivo de vacunación para el personal de salud insular y para toda la población sin necesidad del uso del carnet de la patria.
El médico Sixto Quijada dijo que exigir la vacunación no es un delito y sino no se vacuna a la población se le condena a la muerte, “Es necesario que se respete el acuerdo Covax y se permita el ingreso de las vacunas de inmediato. Señor presidente y señores del Gobierno necesitamos que las vacunas entren, este no es un favor para el país, es un derecho constitucional”.
Quijada recordó que politizar el proceso de vacunación es un delito de lesa humanidad.