Estafaron a más de 2.000 personas en Lara con vacunas falsas contra el Covid-19
El grupo de estafadores preparaba las ampollas de las vacunas falsas con una mezcla de agua hervida, antibióticos y analgésicos, entre otros componentes, para ocasionar reacciones en las personas.
Autoridades del estado Lara desmantelaron una banda delictiva que durante varias semanas comercializó y aplicó supuestas vacunas Sputnik V y Sinopharm a más de 2.000 personas.
Según el secretario regional de Salud, Javier Cabrera, el grupo de estafadores preparaba las ampollas con una mezcla de agua hervida, antibióticos y analgésicos, entre otros componentes, para ocasionar reacciones en las personas inyectadas.
Manifestó que atendió a una familia que pagó 1.200 dólares por 6 personas para vacunarse, pero cuando se realizaron las pruebas para viajar a Estados Unidos resultó que no tenían antígenos en sus cuerpos, «Les están poniendo vacunas que al sacarlas de la cadena de frío se inactivan o alguien sin conciencia está agarrando los frasquitos vacíos y los llena de cualquier cosa».
El secretario regional de salud precisó que hay cuatro personas detenidas, oriundas de Carora, quienes vendían y aplicaban las inyecciones con ampicilina y amikacina. Fueron identificados como Yoandri José García, de 35 años; Jesús Antonio Cabrales Meléndez, de 21 años; María Estrella Pérez de Troconis, de 52 años, y Andreína José Meléndez, de 34 años.
«Convocaban a la gente por grupo y las aglomeraban. Pudieron causar hasta la muerte en personas alérgicas. En estos momentos hay casi 2.000 personas que piensan que están inmunizadas. A lo mejor no usan tapabocas ni se están resguardando», declaró Cabrera.
Las autoridades detallaron que incautaron 125 jeringas prellenadas, 43 jeringas vacías, una cava, tarjetas de vacunación falsificadas, 1.400 dólares en efectivo, un iPhone 12 y otros 5 teléfonos, así como un listado con los datos de las personas estafadas. Igualmente, decomisaron un carro Ford Fiesta y una camioneta Silverado que utilizaba el grupo para movilizarse y diluir las sustancias que ofrecían.
El secretario regional de Seguridad solicitó a los afectados acudir a la sede de la Policía de Lara con la finalidad de aportar más datos sobre el grupo estafador. «Hacemos un llamado a las personas que fueron timadas por esta banda para que denuncien y refuercen la investigación», dijo Maldonado.
Con información de El Pitazo.