Habitantes de Sotillo en Anzoátegui denunciaron acumulación de basura en vías principales

Exconcejal Beatriz Pérez Blanco responsabiliza a la alcaldesa porteña por el colapso de los servicios públicos en la jurisdicción.

Grandes cantidades de desechos acumulados se observan en las vías principales de cinco sectores, ubicados en el municipio Sotillo del estado Anzoátegui. Los habitantes de la jurisdicción porteña temen al colapso de los drenajes durante las lluvias que se puedan registrar en las próximas horas.

Feria Ramos es una de las denunciantes. Ella reportó al equipo de El Pitazo, la mañana de este martes, 29 de junio, que por la calle Pinto Salinas de Pozuelos no han pasado los camiones colectores de desechos hace más de dos semanas.

“La gente saca y saca su basura porque no tienen donde almacenar en sus casas, pero adicional a esto también nos enfrentamos a la ausencia de camiones colectores. Pareciera que el fin de semana todo se paralizó por las elecciones internas del PSUV”, denunció.

Romelia Quijada vive en el sector Las Delicias de Puerto La Cruz y cuenta que desde la avenida Goolf hasta la parte alta de Sotillo se pueden ver grandes cantidades de desechos a orillas de las principales arterias viales.

“En el primer palo de agua que caiga nos vamos a inundar todos. Sabemos que los drenajes no sirven, pero a ello le sumamos este gran foco de contaminación y obstrucción. Tendremos como resultado un municipio que quedará bajo las aguas de lluvia” reclamó Quijada.

Por su parte, la exconcejal de la cámara municipal de Sotillo, Beatriz Pérez Blanco, responsabilizó a la alcaldesa Herminia García Ron, por el colapso de todos los servicios públicos en la jurisdicción, pues aseguró que durante su gestión se ha acentuado el deterioro en la ciudad.

“La alcaldesa se encarga de improvisar y no está resolviendo el problema de la gente”, resaltó Blanco.

Habitantes del casco central de Puerto La Cruz, Chuparín y Monte Cristo, también expresaron su inconformidad con el servicio de recolección de desechos en la jurisdicción porteña y exigen la pronta recolección de los desperdicios acumulados por más de 15 días.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.