Los festejos iniciaron con una misa y posteriormente hubo una sesión especial de la Cámara Municipal.
Los actos conmemorativos por los 432 años de la fundación de la Ciudad Histórica de La Guaira comenzaron con una misa en honor San Pedro Apóstol, patrono del litoral guaireño, en la Catedral de La Guaira, seguido de una sesión especial de la Cámara Municipal.
Monseñor Raúl Biort Castillo, Obispo de la Diócesis de La Guaira, ofició los actos religiosos, donde destacó el valor del guaireños para la sociedad y el iglesia católica. “Somos las columnas que mantienen vivas a la sociedad, la familias y apoyo al más vulnerable”.
El alcalde de La Guaira, José Alejandro Terán, encabezó los actos junto al gobernador encargado, José Manuel Suárez, y la presidenta de la Cámara Municipal, Yubisay Córdoba, con la presencia de comunidades de La Guaira.
“Hoy celebramos a los grandes hombres que han formado parte la historia, así como el inicio de su historia desde el primer asentamiento indígena, quienes fueron grandes líderes en la resistencia ante la Colonia”, dijo el alcalde Terán.
La sesión especial se realizó en la plaza Vargas de La Guaira, donde se rindieron honores a los guaireños Raúl López, profesor e historiador y el músico Jesús Liendo.
Jesús Cumare, cronista de La Guaira, fue el orador de la sesión. Destacó el rol de los guaireños en la historia del país, así como el significado de la palabra Huayra en el vocablo indígena. “Fue un reconocimiento al pueblo e identidad, el cambio de nombre del estado, impulsado por el gobernador Jorge Luis García Carneiro. Es un reconocimiento a la historia, nuestra gente y el sentir del pueblo”, dijo Cumare.
El alcalde de La Guaira confirió la orden Gual y España a Jesús Cumare, cronista de La Guaira, por sus aportes a la historia local y desarrollo.
Con información de Últimas Noticias.