OPS no incluirá la vacuna Abdala en mecanismo Covax hasta que sea aprobada por la OMS
El fármaco cubano es presuntamente 92,28% eficaz contra el coronavirus.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) advirtió este miércoles que la vacuna cubana Abdala no será incluida en el mecanismo Covax hasta que sea aprobada por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
En una conferencia de prensa, el subdirector de la OPS, Jarbas Barbosa dijo que para que la vacuna cubana sea aprobada por la OMS se deberá someter a una evaluación completa y detallada de todos los ensayos clínicos de fase 1, 2 y 3.
«No será incluida en el mecanismo Covax hasta que no sea autorizada para su uso de emergencia por la Organización Mundial de la Salud, para eso se requiere una inspección. Nosotros ni la Unicef podemos aceptarla», precisó.
En su alocución reconoció el esfuerzo de países de América Latina como Cuba en desarrollar vacunas contra la COVID-19 e instó a los productores de Abdala a publicar los resultados de sus estudios clínicos en revistas científicas.
«Si los productores terminaron todos los estudios de las fases 1,2 y 3 en revistas especializadas para que la comunidad científica pueda evaluar los datos. Si tienen interés de ofertar la vacuna en Covax tiene que solicitar la autorización para uso de emergencia la OMS», apuntó.
Por su parte, el representante la farmacéutica BioCubaFarma, Pedro Almenares asegura que la vacuna Abdala es segura y 92,28% eficaz contra el coronavirus.