Discapacitados sucrenses denuncian el deterioro del sistema sanitario: Piden un plan de Emergencia
Condenaron también la falta de espacios que permitan su tránsito integro en Cumaná. Señalaron que al momento de dirigirse a la gobernación de Sucre o a la alcaldía capitalina para manifestar sus exigencias no son atendidas.
Un nutrido grupo de discapacitados se congregó en la plaza Miranda de Cumaná, estado Sucre para protestar y demostrar su malestar con el deterioro del Hospital Universitario Antonio Patricio de Alcalá (Huapa) y la falta de insumos, seguros médicos y prótesis este jueves, 16 de septiembre.
“Lamentablemente el en Hospital Antonio Patricio de Alcalá no hay nada, no funciona su capacidad al 100%, no hay prótesis, no hay tornillo para las operaciones, no hay insumos, no hay placas. El hospital estuvo paralizado por las placas casi un mes, no hay reactivos para los laboratorios ni antibióticos. Las personas discapacitadas se están muriendo”, denunció uno de los representantes del Movimiento de Discapacitados de la entidad oriental.
En este sentido, cuestionaron que más de 600 personas discapacitadas estén a la espera de ser operadas, corriendo el riesgo de que sus cuadros de salud se agraven. El mal funcionamiento de los servicios públicos y los semáforos, la presencia de baches en las carreteras, la falta de ambulancias y la ausencia de rampas son otras de las quejas de los ciudadanos.

“Aquí no tenemos gobernador ni alcalde, uno va a la gobernación o a la alcaldía y no nos atienden, no nos toman en cuenta. Ya estamos cansados. Vamos a tener que salir a la calle a protestar todos los días para que atiendan a las personas con discapacidades”, sentenció uno de los manifestantes.
Instaron al Ejecutivo Nacional a atender sus reclamos, a implementar un Plan de Emergencia y a crear un ministerio para este sector.
Víctor Federico González / Prensa Oriente