El gobierno de Colombia informó que el paso de vehículos de carga por los puentes internacionales será efectivo después de una revisión técnica, necesaria debido al largo tiempo que han pasado con peso muerto.
El pasado lunes, la vicepresidenta de Maduro, Delcy Rodríguez, dijo que desde el 5 de octubre se retomaría el intercambio comercial en la frontera colombo-venezolana, aunque el martes la GNB todavía permitía el paso solo para casos excepcionales, particularmente «humanitarios».
Los contenedores que bloqueaban desde hace dos años la circulación por el Puente Internacional Simón Bolívar fueron removidos por las autoridades del gobierno chavista.
“Para que a través del puente empiecen a ingresar gandolas con productos de Venezuela a Colombia, de Colombia a Venezuela, un intercambio bioseguro, y también algunos pasarán por el Puente Simón Bolívar”, dijo la funcionaria durante una alocución transmitida por Venezolana de Televisión.
Migración Colombia ya había informado desde el lunes las medidas que tomará el gobierno de Iván Duque para que el paso terrestre y fluvial con Venezuela se lleve a cabo de manera exitosa y segura.
Recordó que Colombia tiene su frontera abierta con Venezuela desde el pasado 2 de junio tras mantenerla cerrada debido a la pandemia por cerca de 14 meses.
«Durante el cierre de la frontera con Venezuela, Colombia mantuvo los pasos humanitarios habilitados, priorizando aquellos menores que están adelantando estudios en Colombia, así como personas con discapacidad o que requerían atención en materia de salud», dijo Migración.