Iglesia Parroquial Santa Inés: segunda Basílica del oriente venezolano

2 mins
Publicidad

A partir del este viernes, en el marco de las festividades de Santa Inés, Patrona de Cumaná, la Primogénita del Continente iniciará las celebraciones oficiales en honor al nombramiento de la Iglesia Parroquial como Basílica Menor, la segunda del oriente venezolano.

El párroco rector del templo, Oswaldo Orellana y el presbítero Mauricio Rodríguez Gil, canciller de la Arquidiócesis y Ordenador de la Comisión de Liturgia, Música y Arte Sacro de la Arquidiócesis, dieron a conocer las actividades correspondientes a estas fiestas.

El 19 de enero, se llevará a cabo la dedicación y declaración solemne de la Iglesia como Basílica Menor, la cual contará con la presencia especial del Obispo de Barcelona, Margarita, El Tigre y Coro. Ese día, la eucaristía será presidida por el Monseñor Jesús González de Zárate Salas, Arzobispo metropolitano y presidente la Conferencia Episcopal Venezolana.

De acuerdo con Rodríguez Gil, cada autoridad eclesiástica formará parte de los ritos orientados a la dedicación al altar, en lo que será «un rito muy significativo de la religión católica», donde se consagrará este espacio litúrgico.

El domingo, 21 de enero, tendrán lugar los eventos honoríficos a la Patrona de Cumaná, entre ellos, el repique de campanas, el Santo Rosario y la Santa Misa Solemne.

Desde el 25 de abril del 2023, tras presentar la documentación adecuada, se solicitó al Papa Francisco la consideración y formalización del templo. Con este nombramiento, la Basílica Menor Santa Inés, se convertirá en la Basílica número 17 de Venezuela, gracias a su importancia cultural y representación como patrimonio nacional.

«Esta celebración nos invita a valorar lo que es ser cristiano, aumentar nuestra fe y seguir el ejemplo de Santa Inés», resaltó Orellana.