El presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, anunció la noche del martes 03 de noviembre que levantará la Ley Marcial que había anunciado en el país, luego de que el Parlamento votara en contra de la medida.
El decreto fue anulado durante una sesión de emergencia del Poder Legislativo, donde 190 de los 300 diputados rechazaron el decreto, luego de ingresar a la sede de la Asamblea Nacional, la cual se encontraba custodiada por funcionarios de seguridad luego de la orden emitida por Yeol.
Dicha representa la mayoría del Congreso, por lo que según la Constitución el mandatario deberá anular la Ley Marcial. Por otra parte, varios asesores del dirigente presentaron su renuncia luego de conocer la entrada en vigor de la Ley Marcial.
Igualmente, el Partido Demócrata, opositor al gobierno de Yeol y de mayoría en el Congreso, anunció que se realizará un juicio político contra el mandatario, alegando que la medida tomada por el Jefe de Estado «fue un grave acto de rebelión y constituye un motivo perfecto para su destitución».
La Ley Marcial, una medida que concede poderes extraordinarios al gobierno y la capacidad de desplegar fuerzas militares en lugares públicos para prevenir manifestaciones antigubernamentales. De acuerdo a Yeol, la medida respondía a la postura “pro-Corea del Norte” mostrada por la oposición, añadiendo que buscaba erradicar las «fuerzas antiestatales» y «proteger el orden democrático constitucional».
La medida generó rechazo entre la población, con grandes multitudes presentándose en las cercanías de la Asamblea Nacional para expresar su repudio al decreto.
Con información de France24.